Escalera en presencia de un forjado especial
Superestructura de hierro diseñada para escaleras retráctiles en forjados de más de 28 cm de espesor. Incluye peldaños intermedios soldados y barras diagonales de refuerzo para salvar desniveles importantes con total seguridad y mantener libre el paso inferior.
Detalles del producto
Superestructura para forjados > 28 cm
Cuando el techo cuenta con un forjado portante más grueso de lo habitual, la escalera retráctil necesita una estructura adicional que compense el desnivel. Esta superestructura galvanizada se instala dentro del hueco y permite superar cualquier diferencia de altura entre el techo y el piso superior sin comprometer la apertura ni la estabilidad de la escalera.
¿Por qué es necesaria?
- Desniveles significativos
La escalera está unida a las bisagras del panel y no puede fijarse más arriba; en forjados gruesos no alcanzaría el nivel del suelo superior. - Peldaños intermedios
Se sueldan escalones cada 30 cm (normativa), facilitando la subida y bajada con la máxima seguridad. - Refuerzo diagonal
Cada peldaño se ancla a dos barras diagonales que absorben la carga y evitan oscilaciones.
Ventajas clave
- Montaje idéntico a una escalera estándar: se eleva desde abajo hacia arriba dentro del hueco existente.
- Aprovechamiento del espacio: cada peldaño extra ocupa aprox. 10 cm en diagonal, dejando libre la parte inferior del hueco para el paso.
- Solución a medida: calculamos el modelo ideal de escalera en función de la longitud útil disponible y del espesor real del forjado.
- Compatible con acceso a cubiertas: podemos adaptar la superestructura a escaleras para terrazas exteriores si el espesor supera los 28 cm.
Ejemplo práctico
Parámetro | Valor |
Espesor del forjado | 90 cm |
Hueco original | 100 × 70 cm |
Contrahuellas necesarias | 3 |
Peldaños intermedios | 2 |
Hueco utilizable tras instalación | 80 × 70 cm |
Proceso de instalación
- Planificación y medición: nuestro equipo técnico evalúa el hueco y dimensiona la superestructura adecuada.
- Soldadura de peldaños: se añade el número exacto de escalones intermedios dentro de la estructura.
- Anclaje al forjado: los ángulos galvanizados se fijan a la losa portante, no al pladur.
- Colocación del falso techo (si procede): se instala después, apoyándolo sobre la estructura para un acabado homogéneo.
¿Necesitas Asesoramiento?
Conecta con nuestros especialistas y accede a una consulta sin costos, permitiéndonos brindarte orientación integral para facilitar tu proceso de toma de decisiones.
